La administración distrital que lidera el alcalde Carlos Pinedo Cuello, continúa trabajando en el fortalecimiento de la operatividad de la fuerza publica la cual ha arrojado importantes resultados en lo que va del periodo constitucional.
Recientemente según datos entregados por la Policía Nacional, Medicina Legal y la Fiscalía General de la Nación, como balance del primer semestre del año, la ciudad de Santa Marta registró una disminución del 20% en los delitos de alto impacto incluido el homicidio, que presentó una reducción de 14 en comparación con el mismo periodo del año 2024.
Rendición de cuentas en seguridad
Durante la audiencia pública de rendición de cuentas el pasado 04 de julio de 2025, el alcalde Carlos Pinedo, entregó detalles de las inversiones y los avances en esta materia en su primer año de gobierno.
El mandatario dijo que, en 2024, se invirtieron 10 mil millones de pesos en el fortalecimiento de la operatividad de la fuerza pública, reflejados en la entrega de vehículos, motocicletas, combustible, mantenimiento y otros elementos logísticos que permitieron un aumento en los resultados arrojando cifras positivas.
En el 2024 se reportaron 1485 capturas de las cuales 1178 fueron en flagrancia y 307 por orden judicial, además se incautaron 185 armas de fuego que dejaron de estar en las calles para la comisión de delitos como el hurto, se recuperaron 199 vehículos entre motocicletas y carros que habían sido reportados como hurtados.
De acuerdo con el coronel retirado Gustavo Berdugo, secretario de Seguridad y Convivencia, los resultados en el primer semestre de 2025, son consecuencia de esas inversiones que se han venido realizando desde la administración distrital en cabeza del alcalde Carlos Pinedo Cuello, aunque para algunas persona suene descabellado, esas son las cifras oficiales que reportando los organismos de investigación judicial, sin embargo, hay una serie de hechos como el homicidio que lógicamente alteran la percepción de la ciudadanía y la información corre rápidamente a través de los medios, haciendo pensar a muchos que estamos ante una inseguridad desbordada.
Muchos de estos homicidios, están relacionados a una disputa territorial entre bandas dedicadas al narcotráfico, así como también a las estructuras de autodefensas que utilizan su poder delictivo, para presionar avances con el gobierno nacional en el marco del proceso socio jurídico que se adelanta con estas organizaciones al margen de la ley.
La llegada del GAULA y el impacto en la lucha contra la extorsión
El alcalde Carlos Pinedo Cuello, emprendió desde su llegada a la administración distrital una importante gestión, logrando con esto la llegada a Santa Marta de 35 unidades especializadas del GAULA a la Policía Metropolitana, con la cual se viene librando una batalla frontal contra el delito de la extorsión y el secuestro.
En los meses que lleva operando en la ciudad el GAULA de la Policía, ha logrado resultados importantes como el desmantelamiento de estructuras dedicadas al cobro de extorsión, la captura de cabecillas pertenecientes a las redes financieras de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada y las Autodefensas Gaitanistas de Colombia o también conocidas como el Clan del Golfo.
De acuerdo a los reportes oficiales, las denuncias de casos de extorsión han aumentado, lo que ha permitido un mayor despliegue en las investigaciones y una efectividad del 98% en las medidas intramurales.
En lo que va del año, el numero de capturas de personas dedicadas al delito de la extorsión, ya superó la cifra del 2024.
Refuerzos para la temporada turística, fiesta del mar y 500 años de Santa Marta
Finalmente, el secretario de seguridad y convivencia, manifestó que para este año ante la llegada de la temporada turística de la fiesta del mar y los 500 años de Santa Marta, desde la administración distrital fueron dispuestos 2.100 millones de pesos para garantizar la operatividad de la Policía Metropolitana y el fortalecimiento del pie de fuerza que llegará a la ciudad, los cuales podrán contar con combustible, mantenimiento, alimentación y hospedaje, con esto lograremos blindar la ciudad para que propios y visitantes puedan vivir una fiesta en paz y tranquilidad, además se incorporará un importante componente tecnológico para la video vigilancia con drones y vehículos plataforma, quienes acompañarán las labores de seguridad en los sitios de mayor afluencia.