Una nueva y comprometedora filtración ha puesto en evidencia una serie de reuniones privadas entre el exgobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, y su círculo más cercano de asesores políticos.
De acuerdo con los audios y documentos revelados, Caicedo estaría liderando una estrategia deliberada para distanciarse del Gobierno nacional del presidente Gustavo Petro y sabotear las líneas de unidad promovidas por el mandatario a través del Pacto Histórico.
La filtración incluye grabaciones de al menos tres encuentros confidenciales sostenidos en las últimas semanas en Santa Marta, en los que se escucha al exgobernador instruyendo a su equipo para no acompañar públicamente al presidente Petro en actos del gobierno ni manifestar respaldo político.
Además, se habría dado la orden explícita de prohibir a funcionarios de la Gobernación del Magdalena y simpatizantes del llamado “Caicedismo” cualquier tipo de manifestación pública en favor del Gobierno nacional.
“Nos alejamos de Petro, no más acompañamientos, no más aplausos, esto es una directriz de línea”, se escucha en uno de los audios atribuidos a Caicedo.
La filtración también revela que el equipo de Caicedo estaría orquestando maniobras políticas para generar una percepción de ruptura dentro del Pacto Histórico, con el objetivo de posicionarse como un bloque autónomo de izquierda, sin compromisos con las decisiones del Ejecutivo.
Entre las tácticas mencionadas se encuentra la creación de escenarios paralelos, declaraciones contradictorias a las líneas oficiales del Pacto y el impulso de candidaturas propias en elecciones locales sin consulta con las fuerzas aliadas al gobierno.
Fuentes cercanas a la Casa de Nariño han expresado su preocupación por el impacto que estas maniobras podrían tener en la cohesión del Pacto Histórico y en la estabilidad de las alianzas que respaldan al Gobierno de Petro, especialmente en regiones clave como la Costa Caribe.
Hasta el momento, ni Carlos Caicedo ni su equipo han emitido declaraciones oficiales en respuesta a esta filtración.
Sin embargo, analistas políticos advierten que esta nueva revelación podría profundizar el aislamiento político del exgobernador, quien ha venido perdiendo respaldo popular y enfrenta múltiples cuestionamientos por su gestión pasada y recientes escándalos administrativos en el departamento del Magdalena.