Por: Jesús Caballero/periodista Informativo El Morro
La mañana de este martes, el Palacio Tayrona sede de la Gobernación acogió una manifestación liderada por un conjunto de ciudadanos que demandaban respeto por las medidas de control político implementadas por la Asamblea Departamental del Magdalena. Los manifestantes, portando pancartas y consignas directas, solicitaron al gobernador Rafael Martínez que no intervenga en las resoluciones del ente legislativo.
Los manifestantes, que parecían molestos, mostraban mensajes tales como: "No a la instrumentalización de la justicia", "El pueblo es dueño de la Asamblea, no del gobernador" y "El gobernador teme al control político". La manifestación se desarrolló de forma pacífica, pero con un tono de fuerte reproche hacia la administración del departamento, acusando al gobernador de tratar de influir en las resoluciones internas de la Asamblea.
Este acto de protesta se presenta en medio de un intenso conflicto político dentro de la Asamblea del Magdalena. En medio de tensiones y la falta de seis legisladores de la oposición, hace cinco días se nombró una Mesa Directiva provisional. La decisión se adoptó en respuesta a una acción cautelar del Tribunal Administrativo del Magdalena, lo que posibilitó que la diputada Cedeño tomara el mando con siete votos favorables, mientras que García y Sánchez tomaron las posiciones de primera y segunda vicepresidencia, respectivamente.
Controversias entre los mismos diputados
La controversia radica en las acusaciones de la oposición, que sostiene que el gobernador Martínez estaría ejerciendo presión para controlar las decisiones políticas dentro de la Asamblea. Por su parte, los diputados cercanos al gobierno defienden la legalidad del proceso y argumentan que las decisiones fueron tomadas respetando la institucionalidad.
Hasta el momento, ni la Gobernación ni la Asamblea han emitido un pronunciamiento oficial sobre la protesta. Sin embargo, se espera que en las próximas horas alguna de las partes fije su posición frente a este nuevo capítulo de tensiones políticas en el Magdalena.