Loading...

Pescador samario habría sido asesinado por orden de presidente Trump tras bombardear la lancha en la que naufragó

Pescador samario  habría sido asesinado por orden de presidente Trump tras bombardear la lancha en la que naufragó

La desaparición de Alejandro Andrés Carranza Medina, un pescador de 40 años oriundo de La Guajira, ha tomado un giro internacional tras las recientes declaraciones del presidente Gustavo Petro. El mandatario afirmó que un ataque aéreo ordenado por el expresidente estadounidense Donald Trump el pasado 15 de septiembre habría tenido como víctima a un ciudadano colombiano, presuntamente el propio Carranza Medina.


 

El hombre había salido de su casa el domingo 14 de septiembre a las 5:00 de la mañana para realizar su habitual faena de pesca, pero nunca regresó. Según su familia, la embarcación en la que viajaba quedó varada por fallas en los motores y, horas después, habría sido alcanzada por un bombardeo registrado en imágenes que circularon a nivel internacional. “Cuando vimos los videos entendimos que era la lancha donde él iba. No es justo lo que ocurrió”, lamentó su prima, Audenis Manjarres.


 

El caso ha desatado una fuerte polémica, ya que informes preliminares indican que el ataque no se produjo en aguas internacionales, sino dentro del territorio marítimo colombiano, cerca de las costas de La Guajira. La familia de Carranza exige respuestas y una investigación a fondo, mientras crece la preocupación por las implicaciones diplomáticas que este hecho podría tener entre Colombia y Estados Unidos.


 

La desaparición de Alejandro Andrés Carranza Medina, un pescador de 40 años oriundo de La Guajira, ha tomado un giro internacional tras las recientes declaraciones del presidente Gustavo Petro. El mandatario afirmó que un ataque aéreo ordenado por el expresidente estadounidense Donald Trump el pasado 15 de septiembre habría tenido como víctima a un ciudadano colombiano, presuntamente el propio Carranza Medina.


 

El hombre había salido de su casa el domingo 14 de septiembre a las 5:00 de la mañana para realizar su habitual faena de pesca, pero nunca regresó. Según su familia, la embarcación en la que viajaba quedó varada por fallas en los motores y, horas después, habría sido alcanzada por un bombardeo registrado en imágenes que circularon a nivel internacional. “Cuando vimos los videos entendimos que era la lancha donde él iba. No es justo lo que ocurrió”, lamentó su prima, Audenis Manjarres.


 

El caso ha desatado una fuerte polémica, ya que informes preliminares indican que el ataque no se produjo en aguas internacionales, sino dentro del territorio marítimo colombiano, cerca de las costas de La Guajira. La familia de Carranza exige respuestas y una investigación a fondo, mientras crece la preocupación por las implicaciones diplomáticas que este hecho podría tener entre Colombia y Estados Unidos.