Por: Redacción Política/ Informativo El Morro
En un país donde muchas voces han sido sistemáticamente silenciadas, marginadas o excluidas, Alexander Angulo Ordóñez emerge como una figura disruptiva con una convicción clara: construir una Colombia más justa desde las raíces del pueblo.
Desde su juventud, Angulo ha sido un defensor incansable de las comunidades rurales, los estudiantes, los trabajadores, las mujeres y los migrantes, especialmente en regiones históricamente olvidadas como el Magdalena. Ese compromiso social, forjado en la adversidad, lo ha llevado hoy a liderar la creación de un nuevo Grupo Significativo de Ciudadanos, cuyo nombre aún no ha sido revelado al país.
Lo que sí se sabe es que esta iniciativa nace de las voces excluidas del pueblo Colombiano, de aquellos que han sido ignorados por décadas de polarización política y abandono estatal. Voces que hoy reclaman dignidad, participación y transformación real.
Un líder forjado en la adversidad
La trayectoria de Alexander Angulo no ha sido fácil. Su liderazgo y compromiso le costaron amenazas de muerte que lo obligaron a exiliarse en Argentina durante varios años. Lejos de apartarse de la causa, desde el extranjero continuó su trabajo en defensa de las comunidades más vulnerables.
Hoy, de regreso en su país, Angulo se prepara para dar el siguiente paso: llegar al Congreso de la República con una agenda centrada en el cierre de brechas sociales, el fortalecimiento del campo colombiano y la reconciliación entre sectores políticos enfrentados.
“No buscamos ser una fuerza más. Queremos ser la voz coherente entre el discurso y la acción, recuperar la ética y la moral en la política, y trabajar por el país real, ese que está más allá de los escritorios en Bogotá”, afirma Angulo con determinación.
Magdalena, tierra de abandono y esperanza
Profundamente marcado por su origen campesino, Alexander ha puesto especial énfasis en el departamento del Magdalena, donde las heridas del abandono estatal son aún visibles. Para él, esta región representa tanto una deuda histórica como una oportunidad de transformación.
Los habitantes del Magdalena lo ven con esperanza. Para muchos, su figura representa una posibilidad real de cambio político, económico y social.
Una nueva fuerza ciudadana está por nacer
Aunque el nombre oficial del grupo aún permanece en reserva, el país está a días de conocerlo. Será este viernes 18 de julio de 2025, en un evento especial de lanzamiento que tendrá lugar en un reconocido hotel de Bogotá, cuando se revele públicamente el nombre, la imagen y los lineamientos de esta nueva propuesta política.
Por ahora, solo se conocen algunas pistas: una identidad que nace de la palabra “voz”, un eco de quienes nunca han sido escuchados. Un grupo que pretende construir país desde la pluralidad, la inclusión y la acción ciudadana.
Su consigna: Por Colombia
Pero, ¿cuál es el nombre que llevará esta nueva fuerza política?
La respuesta llegará pronto. Este viernes, Bogotá será testigo del nacimiento de un nuevo capítulo en la historia política del país.