Loading...

Obras de la Gobernación en Santa Marta: un completo fiasco y monumento a la desidia

Obras de la Gobernación en Santa Marta: un completo fiasco y monumento a la desidia

Lo que se creía sería un bienestar para la comunidad terminó convirtiéndose en un completo desastre, debido a las obras mal ejecutadas por parte de la Gobernación del Magdalena en el perímetro urbano de Santa Marta.


 

Solo Basta con dirigirse a barrios como La Paz, Cristo Rey e incluso El Rosario, en Gaira —uno de los sectores más golpeados por la inoperancia y negligencia de la administración departamental— para constatar la crítica situación. Los trabajos del programa Mi Calle, que allí se adelantaban, permanecen paralizados desde hace más de siete meses y, para colmo de males, ningún funcionario del Palacio Tayrona ha dado la cara. En palabras más castizas, nadie le ha puesto el pecho a la brisa ante semejante “elefante blanco”, donde prácticamente se habrían perdido más de 12 mil millones de pesos.


 

La desidia provocada por la “mala cabeza” de Fuerza Ciudadana


 

De acuerdo con información recopilada por el equipo periodístico del Informativo El Morro, las declaraciones recientes de la Gobernación del Magdalena —que aseguran la existencia de bloqueos en las obras de Santa Marta— carecen de fundamento. Según las investigaciones, ya se han otorgado 25 permisos para igual número de proyectos, los cuales han cumplido con todos los requisitos exigidos para su respectiva ejecución.
 

“En El Líbano, se instalaron tuberías en áreas que invaden un predio privado, lo que dio lugar a una acción de nulidad interpuesta por el propietario. Esta situación ha generado incertidumbre entre los residentes, quienes temen que el conflicto legal retrase por largo tiempo las soluciones que necesitan”, señaló un líder barrial que prefirió mantener su identidad en reserva.

 

Asimismo, agregó: “En La Paz, la maquinaria de la Gobernación ingresó a intervenir una vía cuyo proceso de pavimentación ya había sido estructurado técnicamente y avanzado legalmente por la Alcaldía. Esto ha causado expectativas frustradas en la comunidad, que observa cómo el desorden y la falta de planificación de la Gobernación terminan afectándolos”.


 

Ante esta situación, las comunidades de los sectores perjudicados anunciaron jornadas de protesta y posibles bloqueos de vías hasta tanto la Gobernación del Magdalena actúe con diligencia y dé una respuesta concreta a los problemas que hoy los aquejan.