El líder de habitantes de calle, Yorvi Martínez, lanzó una denuncia que está generando indignación: un ciudadano en condición de calle fue rechazado y dejado sin atención médica en el hospital, pese a su crítico estado de salud. Según Martínez, el personal del centro asistencial ni siquiera valoró al paciente, como si su vida valiera menos por no tener techo ni documentos.
Martínez aseguró que no es la primera vez que ocurre y que la discriminación hacia los habitantes de calle se volvió “política de la casa” dentro del hospital. “Si no tienes plata, EPS o un estatus social que les convenga, te dejan morir”, afirmó con indignación, señalando que mientras se gastan millones en campañas de inclusión, en la práctica se les niega el derecho más básico: la atención en salud.
El líder exigió la intervención inmediata de la Secretaría de Salud y la Alcaldía, advirtiendo que no permitirá que la vida de los habitantes de calle siga siendo pisoteada. “¿Cuántos más deben enfermarse gravemente o morir para que los atiendan? Esto ya no es desinterés, es crueldad institucional”, remató con contundencia, dejando al descubierto un escándalo que apenas comienza a estallar.